Julio Hazim: “Es tiempo de pedir perdón, reflexionar y actualizarse”
Julio Hazim reflexionó sobre la ola de disculpas públicas que han ofrecido en los últimos días algunas figuras que, previamente, se mostraban seguras al emitir acusaciones en redes sociales. Durante su comentario, Hazim calificó el momento como una etapa sin precedentes de “bombardeo de fuego cruzado diario e ininterrumpido” contra funcionarios y ciudadanos, aún en ausencia de una legislación efectiva que regule los delitos cometidos en plataformas digitales.
Hazim se mostró sorprendido ante la facilidad con que varias personas han rectificado públicamente declaraciones que parecían contundentes, cuestionando las motivaciones detrás de sus repentinas retractaciones. “No sé cuál fue la razón, pero parece que es tiempo de pedir perdón, tiempo de pedir excusas… tiempo de reflexionar”, declaró.
El comunicador lamentó que quienes se vieron obligados a disculparse han perdido credibilidad ante el público, lo que podría afectar su futuro en los medios o en el debate público. “Han perdido la fuerza moral que lucían tener”, afirmó.
En su análisis, Hazim también hizo un reconocimiento al periódico Listín Diario, al destacar su línea editorial independiente en temas de interés nacional. Citó como ejemplo la cobertura dedicada al fentanilo, cuando “nadie hablaba del tema”, reconociendo que subestimó la profundidad y visión del diario.
Finalmente, advirtió sobre la relación entre el poder económico y político, señalando que muchos grupos empresariales dependen del favor gubernamental para subsistir. “Hay ricos que lo son por voluntad política, y si esa voluntad cambia, sus negocios se tambalean”, advirtió, diferenciándolos de aquellos sectores que operan con independencia real.
Hazim cerró su intervención subrayando la importancia de transmitir experiencias con honestidad a las nuevas generaciones, sin omitir verdades, aunque puedan resultar incómodas.