Julio Hazim: “El poder ya no lo tiene la Iglesia ni los militares, lo tiene la mafia”
Julio Hazim afirmó que el poder en República Dominicana ha cambiado de manos en las últimas décadas: “Ya no lo tiene la Iglesia ni los militares, lo tiene la mafia”. Con estas palabras, denunció la creciente influencia del crimen organizado, tanto local como internacional, sobre las estructuras políticas y económicas del país.
Durante su participación televisiva, Hazim repasó la historia reciente del país, destacando que desde la salida de Joaquín Balaguer hasta la actualidad, los principales problemas nacionales —corrupción, educación, seguridad, salud, energía, reforma fiscal y laboral— han permanecido sin solución a pesar de los más de 20 billones de pesos manejados por los gobiernos en 32 años.
Criticó que, aunque se han realizado múltiples reformas constitucionales para perpetuar mandatos presidenciales, ninguna ha enfrentado a fondo los problemas estructurales. En ese contexto, sostuvo que el poder real ha migrado hacia sectores como “Estados Unidos, los empresarios y la mafia”, replicando modelos vistos en países como México y Colombia.
Hazim también denunció la presencia de figuras vinculadas al narcotráfico en la política nacional y lamentó que muchos diputados estén ligados abiertamente a bancas de apuestas o hayan sido requeridos por tráfico de drogas. Mencionó nombres como César el Abusador, Figueroa Agosto y Quirino Paulino como ejemplos del nexo entre crimen y política desde los años noventa.
En otro orden, el comunicador criticó con dureza la falta de planificación urbana y la imposición de multas de RD$5,000 por violación de parqueos sin que se construyan nuevas infraestructuras viales. “No hacen parqueos, pero sí ponen multas. Así se recauda más y se tapan los hoyos”, ironizó.
También abordó temas como la cesantía, la reforma fiscal y la gestión del Banco Central, donde relacionó a Donald Guerrero y otros funcionarios con antiguos vínculos que, según él, marcan un patrón de poder heredado y selectivo.
Finalmente, Hazim cuestionó los resultados del actual gobierno y de administraciones anteriores, afirmando que en muchos casos “solo han descubierto cómo hacer dinero a través de las obras públicas”.