Julio Hazim despide la Semanal del Presidente Abinader con su estilo único: “Complicidades y desafíos de la droga, las remesas y la política”
Julio Hazim cerró con su estilo característico la edición final de La Semanal del Presidente Abinader por este año, abordando una serie de temas que incluyen la problemática del narcotráfico, las remesas, y la dinámica política nacional e internacional. Hazim no dejó de sorprender con sus opiniones sobre el apoyo y complicidad de las autoridades de alto nivel en el transporte de drogas, mencionando que “la cantidad de trucos que se hacen para transportar drogas son inimaginables, pero hay que entender que algunas cantidades no se pueden mover sin la complicidad de autoridades de alto nivel”.
Además, recordó un escandaloso episodio en el que incluso miembros de la DEA norteamericana se vieron envueltos en problemas relacionados con la DNCD. “Un furgón de droga no se transporta sin que alguien lo haya visto”, apuntó Hazim, destacando la falta de control que parece existir sobre estas operaciones de gran escala.
El analista también reflexionó sobre la crisis de identidad que enfrenta la diáspora dominicana, subrayando cómo las nuevas generaciones de dominicanos que crecieron en el extranjero ya no están tan conectados con el país, lo que podría tener un impacto negativo en las remesas que tradicionalmente han sido clave para la economía nacional. “Hay jóvenes que no les interesa el país, son hijos de los que emigraron, y si no vienen a diciembre, ¿qué va a pasar con las remesas?”, cuestionó Hazim.
En un tono irónico, también habló de las complicaciones que enfrenta el gobierno para cumplir con sus compromisos de fin de año, sugiriendo que las autoridades deberían “dejar tranquilos a los comerciantes”, y que los legisladores “no vengan a buscar Nochebuena”, haciendo referencia a las promesas de bonos y aumentos salariales.
Finalmente, con su característico humor, Hazim despidió la sección anunciando que la Semanal se tomará un descanso hasta enero, mientras que destacó las numerosas tareas pendientes de la administración, dejando abierta la puerta a nuevas sorpresas políticas para el próximo año. “Nos vemos en enero, que los problemas no se van a resolver en un solo día”, concluyó, marcando el tono de fin de año con una crítica mordaz y reflexiones sobre la situación actual del país.