Julio Hazim compara conflictos políticos en EE.UU. y RD: “No hay mayor amenaza a la democracia que la acumulación de poder”
Julio Hazim abordó en su programa la confrontación entre miembros de Participación Ciudadana y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), señalando que este tipo de disputas también se reflejan en el escenario político de Estados Unidos.
Hazim mencionó que el expresidente Donald Trump enfrenta múltiples conflictos con los demócratas, quienes, según él, le están “montando muchas cosas” y realizando “bellaquerías”. En este sentido, destacó la reciente demanda presentada por 14 fiscales generales de estados demócratas contra la administración Trump y su asesor especial, Elon Musk, a quienes acusan de acumular poder de forma inconstitucional.
El analista también se refirió a la crisis económica en Estados Unidos, señalando que el aumento de precios en alimentos ha afectado a los bodegueros de Nueva York, con productos como los huevos alcanzando precios exorbitantes. “Los restaurantes dominicanos y latinos lucen desiertos y muchos podrían cerrar”, advirtió.
Asimismo, vinculó la situación estadounidense con República Dominicana, mencionando la controversia en torno a USAID y su relación con Participación Ciudadana. Según Hazim, dicha agencia, además de brindar ayuda, también realizaba funciones de inteligencia, lo que habría llevado a su cierre.
Por otro lado, mencionó la importancia de la explotación de minerales en el país, específicamente el oro y las tierras raras, resaltando que Estados Unidos y China están en disputa por estos recursos.
Finalmente, se refirió a la posibilidad de que la magistrada Yeni Berenice Reynoso sea nombrada como procuradora general de la República, señalando que todo apunta a su designación, salvo una sorpresa de último momento.
Hazim concluyó mencionando el tema de los deportados desde Estados Unidos, señalando la necesidad de evaluar la situación de cada uno al momento de su retorno, ya que algunos pueden ser delincuentes mientras que otros simplemente son inmigrantes ilegales repatriados.