Julio Hazim advierte: “La situación de la hija de Rubby Pérez es difícil y dará mucho de qué hablar”

Julio Hazim calificó como “una situación difícil” el caso que involucra a la hija del merenguero Rubby Pérez en el proceso judicial por el trágico incidente ocurrido en la discoteca Jet Set, y advirtió que este tema seguirá generando controversia y amplio debate en la opinión pública dominicana.

Durante su comentario en televisión, Hazim abordó diversos temas de interés nacional e internacional, desde el conflicto entre Estados Unidos e Irán hasta el impacto económico de las decisiones judiciales locales. En ese contexto, se refirió específicamente a la petición de un millón de pesos presentada por la hija de Rubby Pérez como parte de una supuesta indemnización relacionada con el caso Jet Set, y planteó que “ponerle precio a un acuerdo de esta naturaleza es delicado, y esa conversación no ha terminado”.

“Es un tema sensible que se va a seguir discutiendo. No es solo un caso judicial, es una situación humana y familiar que ha tocado fibras muy profundas”, expresó el doctor Hazim.

También señaló que, si bien la justicia debe hacer su trabajo, es inevitable que surjan especulaciones sobre acuerdos privados, reparaciones e incluso valoraciones simbólicas de la vida, lo que complica aún más el proceso y su recepción en la sociedad. “Una cosa es la sentencia, otra es el costo moral y económico de una pérdida humana. ¿Cuánto vale una vida dentro del sistema judicial?”, cuestionó.

Hazim añadió que el caso, además de su carga emocional, podría marcar un precedente en cuanto a cómo se abordan las reparaciones e indemnizaciones en casos de violencia o negligencia en establecimientos públicos.

El también analista aprovechó el espacio para advertir sobre la tendencia a opinar sin base sobre temas complejos, incluyendo este caso y la crisis en Medio Oriente. “La hija de Rubby Pérez está en el centro de un proceso que combina justicia, emociones, figuras públicas y dinero. Esa mezcla es explosiva y, por eso, va a dar mucho de qué hablar”, concluyó Hazim.