Julio Hazim: “A veces es mejor que te vea un juez, un procurador o un presidente que tener miles de views”

Julio Hazim abordó con firmeza el tema de los pagos en los medios de comunicación, aclarando que en más de 40 años de trayectoria nunca ha cobrado a un invitado por sentarse a hablar en su espacio. Hazim, reconocido por su estilo directo y su defensa de la ética profesional, comparó el valor del contenido genuino frente a la viralidad en redes sociales.

“A veces que un juez, un procurador o un presidente vean un programa tiene más peso que un millón de views”, expresó, advirtiendo que la notoriedad digital no siempre se traduce en influencia real ni en soluciones efectivas para los problemas.

Hazim también criticó la práctica de ciertos espacios que disfrazan de contenido informativo lo que en realidad es contenido patrocinado, señalando que este tipo de pagos, si no se explicitan, pueden caer en zonas grises o incluso convertirse en corrupción comunicacional. “Todo el mundo cobra por todo, menos el periodista o productor que quiere mantener un espacio limpio para la expresión libre”, subrayó.

Asimismo, denunció que incluso se ha intentado pagar para comprar silencio en su programa: “Nos han ofrecido publicidad solo para que no mencionemos un caso judicial”, reveló, calificando esa práctica como “publicidad ciega”.

En su intervención también abordó un fenómeno preocupante: amigos o allegados que, al verse envueltos en escándalos, dan por sentado que recibirán apoyo mediático sin siquiera haber consultado antes: “Hay quienes te invitan al banco creyendo que vas a acompañarlo… y cuando llegas, te das cuenta de que es para un asalto”, comentó como metáfora.

Hazim cerró su intervención afirmando que en la televisión dominicana todavía existe un espacio para la voz ciudadana, sin costo, pero que muchos no valoran esa oportunidad como deberían. En un panorama mediático cada vez más mercantilizado, sus palabras representan un llamado a la integridad y al ejercicio responsable del periodismo.