Juan Dionisio Restituyo: “La aprobación del Ministerio de Justicia es una necesidad para el país”
El doctor Juan Dionisio Restituyo, experto en temas jurídicos y de derechos humanos, afirmó que la creación del Ministerio de Justicia es esencial para modernizar el sistema legal y penitenciario de la República Dominicana. Durante una entrevista, Restituyo explicó que esta nueva institución se encargará de funciones que actualmente recaen en la Procuraduría General de la República, como la administración del sistema penitenciario y la formulación de políticas de justicia y derechos humanos.
“Con el Ministerio de Justicia, el Estado recupera su facultad de vigilar el sistema judicial, sin interferir en la independencia del Poder Judicial”, señaló Restituyo. Aclaró que el proyecto de ley fue devuelto al Congreso por observaciones del Poder Ejecutivo, principalmente para garantizar que no existan conflictos de competencias con la Procuraduría General.
Restituyo recordó que la figura del Ministerio de Justicia no es nueva en el país, ya que existió desde la fundación de la República en 1844, junto con Interior y Policía, Hacienda y Guerra y Marina. “La meta es devolver al gobierno un brazo institucional que supervise y gestione políticas públicas de justicia, derechos humanos y asuntos penitenciarios”, agregó.
En su intervención, el jurista también resaltó la necesidad de mejorar la institucionalidad, cumplir con las sentencias de los tribunales y fortalecer la transparencia en los procesos judiciales. Criticó que, por décadas, la Procuraduría ha tenido funciones contradictorias, como investigar, acusar y al mismo tiempo administrar las cárceles.
“La aprobación definitiva de este ministerio no es solo una cuestión administrativa, es una condición para garantizar una verdadera política criminal y un sistema penitenciario eficiente”, concluyó Restituyo, destacando que el proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación final.