José Luis de Ramón propone regularizar a inmigrantes ilegales en RD y deportar a quienes no cumplan

El economista y empresario José Luis de Ramón afirmó este domingo que la República Dominicana debe enfrentar el desafío migratorio con una estrategia clara: documentar y legalizar a los inmigrantes extranjeros que cumplan los requisitos y deportar a aquellos que no.

Durante su participación en el programa Síntesis, De Ramón subrayó que el problema migratorio es uno de los factores que afectan la estabilidad social y económica del país, y que no puede seguir siendo manejado de forma improvisada o tolerante. “Tenemos que limitar el número de trabajadores ilegales haciéndolos legales, y deportar los demás”, planteó de manera enfática.

Explicó que para ordenar el flujo migratorio no es necesario realizar redadas indiscriminadas, sino enfocarse en los sectores donde se concentran los trabajadores irregulares, como la construcción, la agricultura y servicios informales. “No están escondidos. Basta ir a una obra o una parada de transporte para verlos”, indicó.

De Ramón propuso la implementación de un sistema de permisos laborales temporales o permanentes, debidamente documentados, que permitan a los inmigrantes trabajar de manera legal pero sin acceso automático a los beneficios de la seguridad social hasta que se establezca un sistema formal. “El que no esté documentado, debe ser deportado”, reiteró.

En su análisis, el economista también alertó sobre el riesgo de seguir dependiendo de factores externos como las remesas, y advirtió que un cambio en las políticas migratorias de Estados Unidos podría impactar severamente la economía dominicana. Además, hizo un llamado a fortalecer la educación, la infraestructura, el combate a la evasión fiscal y la eficiencia en el gasto público para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

José Luis de Ramón concluyó enfatizando que sin un control migratorio firme, una mejora en el capital humano y una gestión fiscal responsable, el país podría perder oportunidades clave en el nuevo orden económico mundial.