José Israel Cuello: Siria, tras la caída de Al-Assad, enfrenta el desafío de reconstruirse
Damasco celebró el 8 de diciembre de 2024 el fin del régimen de Bashar al-Assad, tras más de medio siglo de dominio familiar. Los rebeldes islamistas lograron tomar la capital en un avance sorpresivamente rápido, mientras civiles disparaban al aire y saqueaban edificios públicos en medio del caos. Sin embargo, el país enfrenta ahora el reto de estabilizarse, dividido por décadas de guerra civil y con múltiples milicias armadas disputando poder.
El líder de la coalición rebelde, Abu Mohamed al-Jani, ha prometido moderación y una transición pacífica. Según analistas, Al-Jani, un exlíder vinculado al Frente al-Nusra y crítico de ISIS, busca formar un gobierno tecnocrático para unificar el país. “Estamos decididos a que la vida regrese a la normalidad y a trabajar por la reconstrucción nacional”, declaró.
Entre las dificultades inmediatas están la gestión de 25 millones de sirios y 6 millones de refugiados, la resistencia de milicias kurdas y grupos respaldados por Turquía, así como los desafíos que plantea Irán en la región. Además, Al-Jani enfrenta el dilema de rendir cuentas por las atrocidades del régimen de Assad mientras intenta evitar venganzas que desestabilicen aún más al país.