Joel Santos: “República Dominicana se encamina a un 2025 energético prometedor”
El ministro de Energía y Minas y actual presidente del Gabinete Eléctrico, Joel Santos, afirmó que República Dominicana está avanzando hacia un futuro energético más eficiente y sostenible, con una planificación clara en generación, distribución y comercialización.
Santos detalló que para eficientizar el sistema eléctrico nacional es necesario invertir entre 100 y 150 millones de dólares anuales en la mejora de la distribución. También destacó que el Estado debe mantener la propiedad de las empresas distribuidoras, pero sugirió una mayor colaboración con el sector privado para la gestión, similar al modelo implementado en generación.
En cuanto a la reducción de pérdidas, proyecta que para 2027, estas disminuirán significativamente: de 53% a 40% en EdeEste, y al 20% en EdeSur y EdeNorte. Además, se priorizarán iniciativas como la instalación de medidores inteligentes, telemedición y contadores prepago.
Santos también señaló la importancia de la electrificación rural, con un plan para conectar a más de 64,000 viviendas que aún carecen de acceso a la energía eléctrica. Este esfuerzo, según el funcionario, genera un impacto similar al de los programas de titulación de viviendas, mejorando la calidad de vida de las comunidades más aisladas.
En cuanto a la generación de energía, destacó los avances en el marco regulatorio para incorporar almacenamiento en las energías renovables, así como la promoción de una nueva ley de eficiencia energética que busca crear un programa integral en el país.
Por otro lado, Santos se refirió a las perspectivas en hidrocarburos, señalando que, aunque República Dominicana posee petróleo, aún se están evaluando si los recursos son explotables. El reciente viaje del presidente Luis Abinader a Catar incluyó conversaciones para explorar posibles acuerdos con ese país en materia energética, así como en turismo y comercio.
“Con la planificación actual y la voluntad demostrada, es posible alcanzar la normalización del sistema eléctrico dominicano, dejando atrás problemas históricos como las pérdidas y la percepción negativa del sector”, concluyó Santos.