INTABACO presenta nuevos productos a Julio Hazim

Los principales directivos del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) presentaron nuevos productos a Julio Hazim. El evento contó con la presencia del Ing. Agrónomo Rafael Almonte Guzmán, Director General del INTABACO; el Ing. Agrónomo Radhamés Díaz Méndez, Subdirector General del INTABACO; y el Ing. Agrónomo Tirso Ramírez, Encargado de Investigación del INTABACO.

Durante la presentación, los directivos destacaron el continuo crecimiento del cultivo y la comercialización del tabaco en el país, resaltando la labor del instituto en promover, controlar e incentivar esta importante industria. El Director General, Rafael Almonte Guzmán, conocido como Fello Almonte, subrayó que, a pesar de la creciente desaprobación mundial hacia el tabaco, la República Dominicana ha logrado posicionarse como un importante productor y exportador.

El Ing. Almonte explicó las diferencias entre el tabaco curado al aire, utilizado en los cigarros, y el tabaco tipo Virginia, curado con fuego, utilizado en los cigarrillos. Destacó que el tabaco para cigarros no requiere inhalación profunda para disfrutar su sabor, lo que lo hace menos perjudicial en comparación con los cigarrillos.

Por su parte, el Subdirector Radhamés Díaz Méndez habló sobre la importancia de la investigación y desarrollo en la industria tabacalera, subrayando los avances en la producción de capas finas para cigarros y el continuo esfuerzo para mejorar la calidad del producto final.

Tirso Ramírez, Encargado de Investigación, enfatizó que la producción de tabaco en la República Dominicana es una labor artesanal que requiere conocimientos específicos y una gran dedicación. Ramírez también abordó el impacto cultural del tabaco en las regiones productoras y la importancia de mantener técnicas tradicionales mientras se incorporan innovaciones científicas.

El encuentro también sirvió para destacar el papel del INTABACO en la regulación y promoción de la industria tabacalera, con un enfoque en la calidad y la sostenibilidad. Los directivos compartieron cifras sobre el crecimiento del sector, mencionando que las exportaciones de tabaco dominicano han alcanzado cifras récord, con una producción que supera los 1200 millones de dólares anuales.

Finalmente, los representantes del INTABACO resaltaron la importancia de la capacitación y asistencia técnica para los productores, así como la necesidad de mantener altos estándares de calidad para seguir posicionando a la República Dominicana como líder mundial en la producción de tabaco premium.