Henri Hebrard advierte: medidas migratorias de Abinader y aranceles de Trump impactarán sectores claves de la economía dominicana

El destacado economista Henri Hebrard alertó sobre los importantes efectos económicos que tendrán las recientes 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader, así como los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante una entrevista, Hebrard enfatizó que la prioridad debe centrarse en el impacto de las restricciones migratorias sobre sectores productivos que dependen fuertemente de la mano de obra haitiana, como la construcción, la agricultura y el turismo.

Hebrard señaló que la escasez de trabajadores haitianos ya ha comenzado a afectar sensiblemente la economía, particularmente en la construcción, sector que registró una caída de más del 7% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Banco Central. Esta disminución, explicó, no solo refleja la falta de personal, sino también el efecto combinado del aumento en las tasas de interés y en los precios de los materiales de construcción.

“Cuando la construcción cae, arrastra a otros sectores como el comercio, el transporte y la manufactura debido a su efecto multiplicador”, advirtió Hebrard. Además, explicó que el peso relativo de la construcción en la economía dominicana supera el 15%, lo que hace que su contracción repercuta significativamente en el crecimiento económico general.

Sobre los aranceles de Trump, Hebrard indicó que si bien generan preocupación, el impacto inmediato de las medidas migratorias sobre la actividad interna debería ser el foco principal de atención para la economía dominicana en los próximos meses.