Greysis de la Cruz: Trump tendió emboscada al presidente de Sudáfrica con acusaciones falsas de genocidio

Greysis de la Cruz denunció que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó una “emboscada política” contra el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, al presentarle públicamente acusaciones falsas durante un encuentro en el Salón Oval.

De la Cruz explicó que Trump utilizó imágenes descontextualizadas y documentos carentes de veracidad para acusar a Ramaphosa de promover un supuesto genocidio contra agricultores blancos en Sudáfrica. Entre las pruebas mostradas por Trump se encontraba una fotografía que, tras ser verificada, resultó ser de trabajadores humanitarios de la Cruz Roja en el Congo, y no de víctimas sudafricanas. También presentó un video de un cementerio que, en realidad, correspondía a un acto conmemorativo de años atrás.

“Trump utilizó este montaje para desacreditar al presidente sudafricano y crear una narrativa falsa de persecución racial”, afirmó De la Cruz, quien además señaló que esta estrategia ya había sido utilizada anteriormente con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Según la comentarista, detrás de esta acción estaría un interés económico relacionado con la empresa Starlink, propiedad de Elon Musk, que busca operar en Sudáfrica pero enfrenta regulaciones estrictas que exigen participación accionaria local y representación negra en su directiva. “Todo indica que la presión mediática y diplomática busca debilitar la postura del gobierno sudafricano para beneficiar a Musk”, agregó.

De la Cruz denunció que, sin pruebas, Trump otorgó refugio a 59 agricultores sudafricanos bajo el argumento de que eran víctimas de una masacre inexistente. “Es una crisis fabricada para justificar una intervención comercial disfrazada de causa humanitaria”, advirtió.

Finalmente, la comunicadora contrastó el silencio de Trump ante la crisis humanitaria real en Gaza con su activismo desinformativo en Sudáfrica, y cuestionó el uso político de las noticias falsas para desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos.