Greysis de la Cruz: “Es imposible negar la hambruna en Gaza”

Greysis de la Cruz afirmó este martes que la hambruna en Gaza es una realidad innegable, respaldada por múltiples organismos internacionales, líderes religiosos, académicos y organizaciones humanitarias, a pesar de los intentos de negación por parte del gobierno israelí.

Durante su comentario en Revista 110, De la Cruz denunció que la crisis humanitaria ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 58 mil víctimas civiles, entre ellos casi 18 mil niños, y que la mayoría de los hospitales y edificaciones en la franja están destruidos. “La ONU, la OMS, Médicos Sin Fronteras, patriarcas cristianos, académicos judíos, y hasta líderes europeos reconocen que en Gaza hay hambre provocada. Decir lo contrario es una ofensa a la conciencia humana”, enfatizó.

De la Cruz señaló que el reciente bombardeo a la única iglesia cristiana en Gaza, donde se refugiaban cristianos y musulmanes, ha sido un punto de inflexión que ha sensibilizado a la opinión pública mundial. “Esa iglesia, dirigida por el padre Gabriel Romanelli, amigo personal del Papa Francisco, ha dejado de ser un lugar de culto para convertirse en refugio de niños mutilados y familias desplazadas”, explicó.

Asimismo, cuestionó las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien acusó a la ONU de manipular los informes sobre la hambruna. “Israel dice que todo es propaganda de Hamás, pero hasta el expresidente Donald Trump, al ser consultado, reconoció que los niños en Gaza se ven hambrientos. ¿Cómo se puede seguir negando lo evidente?”, preguntó la analista.

Francia ha iniciado una ofensiva diplomática para impulsar el reconocimiento del Estado palestino en la próxima sesión de la ONU en septiembre. Para De la Cruz, este movimiento no es solo humanitario, sino también geopolítico, ante la competencia por liderar la resolución de la crisis. “Macron busca posicionarse ante Trump y ganar influencia dentro de la Unión Europea, que ha quedado rezagada en esta crisis”, apuntó.

La comentarista advirtió que la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y los ataques en Siria han generado reacciones en el mundo árabe y en líderes como el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien calificó a Israel como un “Estado terrorista”.

Finalmente, Greysis de la Cruz instó a la comunidad internacional a no guardar silencio. “El silencio ante el sufrimiento es una traición a la conciencia. ¿Qué hará Europa? ¿Cumplirá con los valores democráticos y el derecho internacional? El tiempo corre, y Gaza no puede esperar más”, concluyó.