Feria Nacional Agropecuaria 2025: Un evento innovador para promover el campo dominicano

La Feria Nacional Agropecuaria 2025, organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos, se llevará a cabo del 21 al 30 de marzo en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo. Este evento, considerado el más importante del sector agropecuario en la República Dominicana, presentará una serie de innovaciones diseñadas para educar, entretener y fomentar el desarrollo del sector.

En esta edición, la feria ofrecerá un enfoque interactivo y educativo, con una ruta especial que permitirá a los asistentes conocer de primera mano el proceso de producción de diversos productos agrícolas y pecuarios. Alfredo Ríos, tesorero de la junta directiva del Patronato Nacional de Ganaderos, destacó la importancia de esta iniciativa para acercar el campo a la ciudad y concienciar a la población sobre el esfuerzo detrás de la producción agropecuaria.

Como parte de las novedades, se instalarán tótems electrónicos en distintos puntos de la feria para proporcionar información educativa y actividades interactivas para los visitantes. También se llevarán a cabo competencias de ordeño y exhibiciones tecnológicas que resaltarán la capacidad productiva del país.

La inauguración del evento contará con un espectáculo innovador y un concierto gratuito para el público. Asimismo, se han programado charlas especializadas en producción agrícola, ganadería y veterinaria, dirigidas a productores, técnicos y emprendedores del sector. Además, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) tendrá un espacio con ventas populares de productos de la canasta básica a precios accesibles.

La feria busca también promover la exportación de productos agropecuarios dominicanos, incentivando a productores a identificar nichos de mercado en el ámbito internacional. “No podemos limitarnos a nuestro mercado local, debemos pensar en grande y aprovechar las oportunidades globales”, enfatizó Ríos.

El evento está diseñado para toda la familia, con actividades orientadas a niños y adultos, promoviendo la educación sobre el origen de los alimentos y la importancia del trabajo en el campo. Con estas innovaciones, la Feria Nacional Agropecuaria 2025 promete ser un punto de encuentro clave para el desarrollo del sector y una experiencia enriquecedora para todos sus asistentes.