Expomango 2024: La Feria que Celebra el Mango Dominicano
La vigésima edición de Expomango, el evento más esperado por los amantes del mango, se celebrará hasta el 2 de junio en el Parque de Baní. Este evento anual, que ya cuenta con dos décadas de tradición, promete ser una celebración vibrante de una de las frutas más importantes del país, tanto para el consumo local como para la exportación.
Rafael Leger, presidente del Clúster Mango Dominicano, y José Luis Arias, productor-exportador y presidente de Expomango 2024, destacaron en la conferencia de prensa la importancia de este evento para la industria. “Expomango no solo es una feria, es una plataforma para mostrar el avance en el cultivo, exportación y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción del mango”, comentó Leger. Arias añadió que “la feria es un momento de encuentro para productores, exportadores y consumidores, donde se comparte conocimiento y se disfruta de la riqueza del mango dominicano”.
El evento contará con una serie de actividades diseñadas para atraer a un público diverso:
Visitas a Fincas: Giras programadas para el jueves, donde los asistentes podrán conocer las plantaciones y los métodos de cultivo.
Jornadas Técnicas: Los días viernes y sábado, con la participación de expertos nacionales e internacionales que discutirán sobre mejoras en la calidad y productividad del mango.
Actividades Artísticas: Durante las tardes y noches, el parque será escenario de espectáculos musicales y culturales.
Concurso de Consumo de Mango: Un evento popular donde los participantes competirán por comer la mayor cantidad de mangos en el menor tiempo posible.
Show Gastronómico: Chef de diferentes provincias prepararán platos innovadores usando mango como ingrediente principal.
Un aspecto destacado de esta edición es la promoción de la “Hora Loca del Mango”, donde los visitantes podrán comprar mangos con ofertas especiales, incentivando así la compra y el consumo local.
Leger enfatizó el crecimiento de la industria del mango, especialmente en el mercado norteamericano. “Desde 2005, hemos visto un aumento exponencial en las exportaciones. En 2023, exportamos más de 2 millones de cajas de mango a Estados Unidos, y para este año proyectamos alcanzar entre 2.8 y 3 millones de cajas”, afirmó.
La feria también abordará temas críticos como los tratamientos fitosanitarios necesarios para la exportación, asegurando que el mango dominicano cumpla con los estándares internacionales.