El Poder del Presidente en República Dominicana Está Poco Limitado

Julio Hazim ofreció un análisis sobre el poder ejecutivo en República Dominicana, destacando la considerable autoridad que posee el presidente, facilitada por la Constitución del país. Según Hazim, “A un presidente en República Dominicana le resulta fácil gobernar porque la Constitución le otorga mucho poder y ese poder está muy poco limitado por los otros dos poderes”.

Hazim explicó que el Consejo de la Magistratura, el cual da origen al poder judicial, está presidido por el presidente y conformado mayoritariamente por miembros del partido de gobierno. Esta configuración, según él, hace improbable que un presidente en ejercicio sea perjudicado por una sentencia judicial. “La experiencia nos dice que es muy difícil que un presidente en ejercicio sea perjudicado por una sentencia de un juez en este momento y en ningún momento porque quien nombra los jueces es el consejo y quien preside el consejo es el presidente”, subrayó Hazim.

Además, Hazim recordó la trayectoria de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, mencionando a Jorge Subero Isa, Mariano Germán y Luis Henry Molina, y cómo sus nombramientos estuvieron influenciados por el poder ejecutivo en turno. “Los primeros periodos son difíciles porque lo político y lo electoral pesan mucho”, añadió Hazim, refiriéndose a la transición de gobierno y los desafíos que enfrenta el presidente Luis Abinader al iniciar su último periodo presidencial.

En su comentario, Hazim también abordó la propuesta de reforma constitucional que incluye la inamovilidad del Ministerio Público y la fusión de las elecciones, sugiriendo que el Ministerio Público debe permanecer bajo el control del presidente, ya que actúa como su brazo en la justicia.

Por último, Hazim destacó la importancia de que el presidente Abinader conforme un gabinete equilibrado, que maneje adecuadamente los compromisos sin perjudicar la gestión gubernamental, subrayando la necesidad de buscar el bienestar de las mayorías y no el de los políticos sin oportunidad.