Dr. Jorge Lora: El Ministerio Público está violando la Ley 60-23 sobre bienes incautados
El Dr. Jorge Lora, destacado jurista, afirmó que el Ministerio Público está incurriendo en una grave violación de la Ley 60-23 sobre bienes incautados, al no cumplir con sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional que ordenan la devolución de propiedades a sus legítimos propietarios. Lora resaltó que el Estado debe cumplir con las decisiones de sus tribunales, y que en caso de no hacerlo, los afectados pueden recurrir al Tribunal Interamericano de Derechos Humanos, lo que podría derivar en una condena internacional para el país.
El experto advirtió que la situación refleja una falta de respeto por el Estado de Derecho, al subrayar que, cuando un tribunal superior ordena la devolución de bienes, el Estado está obligado a cumplir. “El Tribunal Constitucional es el poder jurisdiccional máximo del país y sus decisiones deben ser acatadas, sin importar el contexto político o las circunstancias del caso”, expresó Lora.
Asimismo, el abogado comentó sobre casos específicos de personas cuyos bienes no han sido restituidos a pesar de sentencias que lo ordenan. Citó ejemplos como el de Jan Alan, quien tras haber sido descargado de cargos, aún no ha recibido la devolución de sus bienes incautados, y el de Antonio Carbone, quien exige que le devuelvan el dinero o los bienes adquiridos que fueron congelados por las autoridades.
Lora también se refirió a la complicidad que a veces se percibe entre el sistema judicial y algunos actores del poder, cuestionando las actuaciones de ciertos procuradores que han manejado bienes incautados. En ese contexto, el jurista mencionó que la Ley 60-23 prohíbe que la Procuraduría maneje estos bienes, asignando esa responsabilidad a un instituto especializado.
El Dr. Lora, quien también abordó temas sobre la eficiencia del sistema judicial y las problemáticas de las incautaciones y los acuerdos con la Procuraduría, destacó la necesidad urgente de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de bienes incautados. Según él, una reforma es crucial para evitar que los procesos de incautación y devolución de bienes se conviertan en un “molino de carne” que no respeta los derechos de los ciudadanos.
Lora concluyó su intervención enfatizando que, en un verdadero Estado de Derecho, las decisiones judiciales deben ser respetadas sin excepciones y que las víctimas de injusticias cometidas por el Estado, como en casos de incautaciones ilegales o mal manejo de los bienes, deben recibir compensaciones y soluciones justas conforme a la ley.