Distritos municipales exigen al Gobierno recursos, respeto a la ley y participación en decisiones clave

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, reclamó públicamente el cumplimiento de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y denunció la negativa del Ministerio de la Vivienda a habilitar oficinas de planeamiento urbano en 27 distritos municipales que califican por ley para tenerlas.

Richardson, durante una entrevista en un programa matutino, aseguró que el incumplimiento por parte del Ministerio ha paralizado más de 62 proyectos solo en Verón y miles de millones de pesos en inversiones en todo el país. En respuesta, anunció que los distritos afectados interpondrán una demanda contra el ministro de Vivienda por daños y perjuicios, ascendentes a más de 3,000 millones de pesos, al considerar que se ha violado el artículo 24 de la ley mencionada y el artículo 148 de la Constitución sobre responsabilidad civil de los funcionarios.

“El ministro está desacatando una ley vigente. Ya pasaron tres años desde su promulgación y aún no se cumple. Alegan que falta un reglamento, pero el propio presidente Abinader y el consultor jurídico han dicho que la ley se aplica desde que se promulga”, señaló Richardson. Aclaró que la demanda es personal contra el funcionario, no contra la institución.

Además, el dirigente municipalista explicó que esta situación afecta directamente a la gobernabilidad local, la seguridad jurídica del país y la posibilidad de captar inversiones en múltiples territorios.

Por otro lado, Richardson también defendió la nueva Ley de Residuos Sólidos que está siendo discutida en la Cámara de Diputados, solicitando que los distritos municipales tengan voz y voto en el Fideicomiso DO Sostenible, ya que es en sus territorios donde se ubican la mayoría de los vertederos municipales.

“Si nos impactan directamente, tenemos derecho a participar en las decisiones. Pedimos además que la recolección pueda cobrarse a través de las EDES, no exclusivamente por INAPA, que no tiene cobertura ni capacidad de recaudación nacional”, explicó.

Fedodim mantiene una vigilia permanente en el Congreso Nacional en apoyo a esta ley, y confía en que el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, impulsará su aprobación. “Es una ley esencial para evitar que el país colapse en basura”, advirtió Richardson.

El dirigente concluyó subrayando su compromiso con la legalidad y el desarrollo territorial por encima de cualquier afiliación política: “Yo soy un hombre del presidente Abinader hoy, y del expresidente mañana, pero por encima de eso, soy un defensor de la ley y de los territorios que represento”.