Director Ejecutivo de la Unión Arrocera Dominicana destaca la capacidad de producción nacional y el control del mercado interno

El director ejecutivo de la Unión Arrocera Dominicana (UAD), Heraldo Suero Díaz, afirmó que la República Dominicana es autosuficiente en la producción de arroz y destacó que este cereal sigue siendo un pilar de la seguridad y soberanía alimentaria del país. Durante su participación en el programa Revista 110, Suero Díaz aseguró que el consumo mensual de arroz ha aumentado a 1.3 millones de quintales, un incremento del 20%, y que la producción nacional superará los 13 millones de quintales este año.

“En nuestro país nadie sintió falta de arroz ni siquiera durante la pandemia. Esto demuestra nuestra capacidad de garantizar el abastecimiento interno con arroz producido en nuestros campos”, indicó.

Según Suero Díaz, la industria arrocera nacional ha alcanzado un nivel de tecnificación que asegura altos estándares de calidad. Además, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre productores, industriales y entidades gubernamentales para manejar las políticas de importación y mantener la estabilidad de precios.

Sobre los retos relacionados con el Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA), Suero Díaz aseguró que el gobierno ha implementado estrategias para proteger la producción nacional, evitando una dependencia excesiva de importaciones. “El arroz dominicano es más que un cultivo, es un tema de seguridad nacional. Aquí no entra un grano de arroz sin consenso de la Comisión Nacional Arrocera, lo que garantiza estabilidad en el mercado”, explicó.

El líder arrocero también destacó la unidad del sector y su constante modernización: “La industria que conocimos hace 20 años no es la misma de hoy. Ahora contamos con tecnología avanzada, clasificadores y secadores que aseguran la calidad del producto”.

Finalmente, Suero Díaz subrayó que la demanda creciente de arroz, junto a un aumento similar en el consumo de huevos, refleja un cambio en los hábitos alimenticios del dominicano promedio, consolidando al arroz como un alimento esencial en la mesa nacional.