Claudio Caamaño anuncia: Fondo de tecnificación para el Sistema Nacional de Riesgos entra en vigor

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la Comisión de Fomento y la Tecnificación del Sistema de Riego, anunció el inicio de la implementación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (Fotecir), que se pondrá en práctica este año con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura nacional.

En su intervención, Caamaño detalló que el fondo tiene como propósito otorgar cofinanciamientos no reembolsables a los productores nacionales, facilitando el acceso a tecnologías de riego avanzadas. Estos fondos estarán disponibles a través de un acuerdo con el Banco Agrícola, que ofrecerá financiamiento a condiciones blandas, permitiendo a los productores obtener sistemas de riego tecnificados con un bono de hasta un 35% del monto total solicitado.

Además, Caamaño destacó que, aunque el fondo inicial de 100 millones de pesos es limitado, se espera impactar positivamente unas 25,000 tareas de tierra en zonas clave como las provincias de San Juan, Asua, Bauruco e Independencia. El proyecto busca mejorar la capacidad de acumulación de agua en el país, donde actualmente solo se aprovecha un 10% del recurso hídrico disponible, en contraste con países como Cuba, que almacenan el 60% de su agua.

El director de la Comisión señaló que la agricultura representa la mayor presión sobre los recursos hídricos del país, y enfatizó la necesidad de mejorar la infraestructura de riego para garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola, especialmente en zonas de alto potencial como la cuenca del bajo Yuna.

Finalmente, Caamaño reiteró la importancia de la capacitación técnica tanto para los productores como para los técnicos del sector, destacando que se han capacitado más de 4,000 personas en el uso eficiente del agua en la agricultura. Este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno dominicano de enfrentar los retos relacionados con la escasez de agua y la seguridad alimentaria a largo plazo.