Ángel Martínez Rompe el Silencio: “Estoy Secuestrado en mi Propio País”

El controvertido detective dominicano residente en Estados Unidos, Ángel Martínez, rompió el silencio este lunes sobre su reciente arresto en la ciudad de Puerto Plata, denunciando que su detención forma parte de una operación para encubrir lo que él califica como una seria amenaza terrorista con ramificaciones internacionales.

En una intervención transmitida por redes sociales, Martínez afirmó que viajó a la República Dominicana bajo autorización del Departamento de Estado de EE. UU. con la intención de investigar reuniones que, según él, involucraban a un individuo identificado como Gilber Vigio —a quien llamó “el segundo hombre más poderoso del país”— y una presunta célula de ciudadanos del Medio Oriente, incluidos iraníes y libaneses.

Martínez aseguró haber recibido información de inteligencia sobre al menos 15 reuniones sostenidas en Puerto Plata entre Gilber Vigio y personas vinculadas a actividades terroristas. “Vi los videos con mis propios ojos”, declaró, afirmando que agentes del DNI dominicano incautaron sus dispositivos, incluyendo su teléfono y memorias USB con el material recolectado. “El señor Gilberio se reunió 15 veces en Puerto Plata con una escuadrilla de iraníes y libaneses. Mandaron siete agentes por la Playa de los Muertos en Río San Juan que ya están en Estados Unidos”, sentenció.

El detective, quien entró al país en un crucero acompañado por sus nietas como supuesta “cobertura”, denunció que fue interceptado por el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) tras su recorrido por zonas de interés, incluyendo el hospital de Sosúa —cuyo abandono también criticó— y varios cuarteles policiales. Luego, la Policía Nacional anunció su arresto alegando que se hacía pasar por detective y tomaba fotos “sensibles” sin autorización.

Martínez refutó esas afirmaciones. “Yo no me hago pasar por detective, tengo licencia del Departamento de Estado”, declaró, acusando a las autoridades dominicanas de “irresponsables” y de tenerlo “secuestrado”. También expresó que su detención final se basó en la reactivación de un caso archivado desde 2021 relacionado con un individuo conocido como Gory Moya, por el cual se le impuso una fianza de 10 millones de pesos.

Finalmente, Ángel Martínez hizo un llamado urgente a las autoridades estadounidenses, mencionando específicamente al senador Marco Rubio, para que atiendan lo que califica como una “amenaza real” desde suelo dominicano.