Michael Hazim: “Las reformas fiscales no deben ser más carga para los que sí pagan”

Michael Hazim advirtió que cualquier reforma fiscal que impulse el gobierno debe enfocarse en ampliar la base tributaria y reducir la evasión, y no en seguir cargando a los contribuyentes formales. “Las reformas no pueden seguir recayendo sobre los mismos de siempre, los que sí pagan”, afirmó durante su intervención.

Hazim señaló que en República Dominicana existen niveles alarmantes de evasión fiscal: cerca del 60 % en el impuesto sobre la renta y más del 40 % en el ITBIS, lo cual evidencia que el verdadero problema no es la falta de impuestos, sino la debilidad en la recaudación. “No podemos hablar de subir impuestos cuando ni siquiera estamos cobrando eficientemente los que ya existen”, sentenció.

En ese contexto, respaldó el nombramiento de Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda y Economía, confiando en su experiencia técnica para implementar una reforma más racional, justa y consensuada. “Esperamos que esta nueva gestión recaude más sin golpear a quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales”, añadió.

Hazim también criticó aspectos de la fallida reforma fiscal de diciembre pasado, calificándola de “improvisada y poco consensuada”, con medidas que incluían la adecuación del valor de las propiedades y el cobro de impuestos a servicios digitales ya cubiertos por las leyes vigentes. “No se necesita una nueva ley para cobrar lo que ya se puede cobrar. Lo que falta es voluntad y gestión”, dijo.

En cuanto a la informalidad, destacó que muchos sectores operan al margen del sistema, desde comercios hasta profesionales liberales. “Aquí hay mucha gente que cobra por servicios y no factura. Eso hay que corregirlo antes de pedir más sacrificios a los que están en regla”, sostuvo.

Al referirse a la reciente implementación de multas de RD$5,000 por mal estacionamiento en Santo Domingo, Hazim mostró apoyo a las medidas del Intrant, pero subrayó que deben ir acompañadas de inversiones en estacionamientos y soluciones de movilidad. También pidió a plazas comerciales y clínicas privadas considerar subsidios o ajustes en sus tarifas de parqueo, ya que los altos costos están afectando a consumidores y pacientes.

Finalmente, Michael Hazim instó al gobierno a priorizar la equidad en las decisiones fiscales: “Nadie se molesta cuando las reglas son justas. Pero si seguimos castigando al que paga, mientras el evasor sale ileso, el sistema va a colapsar”, concluyó.