Michael Hazim cuestiona campaña “El Robo del Siglo” y señala a ARS como posibles responsables
Michael Hazim denunció la existencia de una campaña publicitaria denominada “El Robo del Siglo”, supuestamente impulsada por sectores vinculados a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), que estaría buscando desacreditar una propuesta de reforma al sistema de la seguridad social en República Dominicana.
Durante su intervención en el programa que conduce, Hazim advirtió sobre la circulación de portadas falsas de periódicos nacionales en las que se presenta la propuesta como una catástrofe comparable con desastres históricos como los huracanes Georges y David, la crisis bancaria de 2003 y la revuelta popular de 1984. “Esa portada es falsa. Es una portada inventada para generar pánico y rechazo a una iniciativa que aún está en discusión”, expresó.
La propuesta en cuestión, presentada en el Consejo Nacional de Seguridad Social, plantea que el monto que el sistema paga a las ARS por cada afiliado sea ajustado según el riesgo asociado a su edad. Es decir, que se pague más por los pacientes mayores y menos por los más jóvenes. Según Hazim, esto podría incentivar un mejor servicio a quienes más lo necesitan, sin implicar un aumento en la cotización que hacen mensualmente los afiliados.
“El argumento real detrás de esta campaña no es la defensa del afiliado, es que a algunas ARS se les reduciría la rentabilidad porque han construido carteras de afiliados jóvenes y sanos, mientras que otras, que atienden poblaciones mayores y con más necesidades, recibirían mayores ingresos”, explicó.
Hazim también cuestionó la legitimidad de la llamada Agrupación de Afiliados a la Seguridad Social, la cual firma las piezas publicitarias, alegando que no se conocen sus miembros ni la fuente de los fondos que permiten una inversión publicitaria tan agresiva. “No he visto ninguna convocatoria, ni reuniones, ni registros oficiales. ¿Quiénes son? ¿Quién financia eso?”, se preguntó.
Aunque reconoció que el tema es debatible y que habrá que evaluar si la medida beneficiaría realmente al sistema, fue enfático al decir que “una campaña disfrazada, usando miedo y desinformación, no es la vía. Que vayan al Consejo, que ganen los votos, pero que no vistan de desastre lo que es un debate de intereses económicos”.
Hazim concluyó destacando que, pese a sus deficiencias, el sistema de seguridad social dominicano ha avanzado en las últimas dos décadas, y llamó a fortalecerlo mediante la discusión abierta y responsable, no a través de campañas que calificó de “engañosas y manipuladoras”.