Fernando Durán celebra los 80 años del Banco Agrícola destacando sus logros y desafíos en el desarrollo agropecuario
Fernando Durán, celebró este sábado los 80 años de la fundación de la entidad financiera, destacando su papel crucial en el desarrollo del sector agropecuario de la República Dominicana, así como los retos actuales que enfrenta.
La institución, fundada el 1 de junio de 1945, fue creada originalmente como un banco hipotecario para el fomento agrícola e industrial. A lo largo de las décadas, ha evolucionado hacia una entidad especializada en financiamiento agropecuario, adaptándose al desarrollo económico del país y a las nuevas demandas del campo dominicano.
Durante su intervención, Durán recordó que el BAGRICOLA es la segunda entidad financiera más antigua del país, después del Banco de Reservas, y resaltó que, históricamente, ha sido un pilar para la producción de rubros fundamentales como la caña, el cacao, el café, el tabaco y la ganadería. “Muchas de las innovaciones y razas ganaderas que hoy tiene el país han sido financiadas por el Banco Agrícola. Es parte de su ADN”, afirmó.
El funcionario también destacó la baja participación del sector agropecuario en el financiamiento privado, representando apenas el 2.5% del crédito canalizado por la banca múltiple, según datos recientes del Banco Central. Atribuyó esta realidad al alto riesgo de la actividad agrícola, la volatilidad de los precios y los largos períodos de retorno que requieren muchos cultivos.
Durán subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo el financiamiento a largo plazo, la infraestructura rural y la tecnificación del campo. “La agricultura no puede competir en igualdad de condiciones sin políticas diferenciadas de incentivo”, expresó, insistiendo en que los bancos de desarrollo públicos como el BAGRICOLA son fundamentales para cerrar esa brecha.