Julio Hazim: “La verdadera reforma está en hacer cumplir la ley, no en inventar otra”
Julio Hazim abordó con crudeza la situación actual de la República Dominicana, destacando las contradicciones entre la lucha contra la evasión fiscal, el poder político y los privilegios que se tejen alrededor del sistema económico y judicial del país.
Hazim afirmó que en República Dominicana “no hace falta una reforma fiscal, sino que todo el mundo pague lo que debe pagar”, apuntando directamente a los grandes evasores y empresas que financian legisladores con el objetivo de frenar leyes contrarias a sus intereses. Denunció que incluso algunos narcotraficantes y comerciantes logran favores políticos, pero la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sigue siendo “intocable” debido a su rol clave en la recaudación estatal.
En su comentario, el doctor Hazim resaltó que ni siquiera los gobiernos más autoritarios han logrado usar la DGII como herramienta de persecución política, como sí ha sucedido —según explicó— con los sistemas de justicia en casos como los de Lula, Donald Trump y el expresidente Danilo Medina.
En otro orden, se refirió al trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set, revelando que seis empleados del lugar murieron en el suceso. “Eso desmonta cualquier narrativa de complicidad o encubrimiento, si hasta ellos mismos murieron”, sostuvo.
Hazim también abordó la renuncia del abogado Jorge Luis Polanco como representante del propietario de la discoteca, calificándola como una decisión correcta. Recordó que Polanco fue presidente de una comisión que supervisaba los acuerdos entre la Procuraduría y acusados de corrupción, pero que renunció al enfrentar un evidente conflicto de intereses.
Durante el programa, Hazim compartió anécdotas personales y reflexionó sobre la complejidad de los honorarios legales en grandes litigios, haciendo referencia a modelos de pago por hora frente a porcentajes sobre montos recuperados. Aprovechó para agradecer públicamente a Polanco, quien en el pasado defendió a su revista en una acusación judicial.