Todo sobre los productos orgánicos: ¿Qué son y cómo identificarlos?

En un mundo donde la alimentación saludable es una prioridad creciente, los productos orgánicos han ganado un lugar destacado. Para comprender mejor qué los define y cómo identificarlos, la ingeniera Benita García, quien tiene más de 15 años en el sector de la producción y comercialización orgánica, explica sus características clave.

¿Qué es un producto orgánico?

Según García, un producto orgánico es aquel que se cultiva sin el uso de materiales artificiales, respetando un sistema de producción limpio y amigable con el medio ambiente. A nivel internacional, la certificación orgánica es el aval que garantiza el cumplimiento de estas normas, pero en República Dominicana el proceso de certificación local aún está en desarrollo.

Producción y certificación en el país

Aunque el cacao, café, aguacate y guineo orgánico dominicano son altamente reconocidos en los mercados internacionales, a nivel local la certificación de productos orgánicos es incipiente. La mayoría de los productores certificados han sido evaluados por empresas extranjeras a solicitud de sus clientes en Europa y Estados Unidos. No obstante, en el mercado local, la confianza en el productor es clave para identificar un producto realmente orgánico.

Comercialización y consumo

El establecimiento de García, Mercado Orgánico Vegano, cumple 14 años ofreciendo productos orgánicos en el país. Su estrategia se basa en la transparencia y en la relación de confianza con agricultores que han mantenido prácticas orgánicas por décadas. La empresa también organiza visitas a fincas para que los consumidores puedan conocer de primera mano el origen de los productos que adquieren.

Retos del sector orgánico

Uno de los desafíos de la producción orgánica es su costo. Los productos orgánicos suelen ser entre un 20 % y un 50 % más caros que los convencionales debido a los métodos de cultivo y la ausencia de agroquímicos. Además, la falta de un sistema de certificación local accesible dificulta su regulación.

A pesar de estos desafíos, la demanda de productos orgánicos sigue en aumento, impulsada por consumidores cada vez más conscientes de su impacto en la salud y el medio ambiente. El reto para el país es fortalecer los mecanismos de certificación y promover un acceso más equitativo a este tipo de productos.