Lo más destacado del 2024 en República Dominicana: Recuento de Julio Hazim

Julio Hazim ofreció un exhaustivo recuento de los principales acontecimientos que marcaron la agenda en República Dominicana durante 2024, abarcando temas judiciales, políticos, económicos, sociales y religiosos.

Justicia y casos de alto perfil
Hazim destacó que figuras del pasado gobierno, como Donald Guerrero, Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y el general Adán Cáceres, estuvieron en el centro de procesos judiciales. Mencionó además que el expresidente Danilo Medina, ahora detenido, simboliza un cambio drástico en el panorama político-judicial del país. Casos emblemáticos como el de los Tucanos y las extradiciones de diputados vinculados a crímenes internacionales también resaltaron este año.

Política y gobierno
La reelección del presidente Luis Abinader, junto a la continuidad de Raquel Peña como vicepresidenta, marcó la estabilidad política. Sin embargo, el presupuesto dejó pendientes 150,000 millones de pesos, generando debates sobre reformas fiscales y ampliación de la base impositiva. También se anunció la fusión de ministerios e instituciones públicas en un plan de austeridad que sigue generando controversias.

Economía y comercio
A pesar de las dificultades, Hazim observó un crecimiento económico visible en la proliferación de vehículos y comercios. Destacó el papel predominante de familias empresariales como los Brache y Marranzini en las principales organizaciones empresariales del país. Además, señaló la expansión de cadenas de supermercados y tiendas chinas, a pesar de la competencia desleal denunciada en el sector.

Religión y comunicaciones
En el ámbito religioso, los obispos Osoria y Castro Marte fueron las figuras más mencionadas. En las comunicaciones, el fenómeno de Santiago Matías (Alofoke) y su incursión en la industria cervecera marcó tendencia, al igual que el crecimiento de programas como Esto no es radio y Somos Pueblo.

Reformas y desafíos pendientes
El Código Penal quedó en el limbo tras intensos debates, mientras que el financiamiento público a partidos políticos volvió a estar bajo escrutinio. Hazim subrayó la falta de supervisión y propuso alternativas para garantizar transparencia y efectividad en el uso de estos recursos.

El recuento de Julio Hazim ofrece una visión integral de un año lleno de desafíos y transformaciones en República Dominicana, invitando a la reflexión sobre el rumbo del país en 2025.