Julio Hazim cuestiona las declaraciones de Participación Ciudadana sobre corrupción en República Dominicana
Julio Hazim ha criticado enérgicamente las declaraciones de Participación Ciudadana (PC) sobre el estancamiento en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana. Hazim sostiene que el problema no radica en la falta de voluntad del gobierno, sino en la falta de pruebas concretas para avanzar en los casos de alto perfil que han saltado a los titulares en los últimos años.
Hazim señaló que Participación Ciudadana, que históricamente ha sido considerada una de las organizaciones más comprometidas con la transparencia en el país, ha mostrado una actitud complaciente con algunas de las figuras del gobierno, especialmente con los nombramientos en la Procuraduría General de la República. De acuerdo con Hazim, las críticas de PC hacia el gobierno no reflejan un esfuerzo real por obtener pruebas en los casos de corrupción, y señaló que algunos de los principales imputados en casos emblemáticos están estrechamente vinculados a autoridades políticas actuales.
El comentarista también cuestionó el tratamiento mediático que se ha dado a la situación, comparando los esfuerzos de participación ciudadana con los fallos judiciales y el aparente bloqueo en algunos casos. “La clave para resolver estos temas es encontrar las pruebas que demuestren la culpabilidad de los involucrados”, expresó Hazim, haciendo hincapié en la necesidad de un trabajo más exhaustivo y menos politizado en los casos de corrupción.
En un contexto más amplio, Hazim mencionó que los vínculos de algunos personajes políticos con figuras de alto rango en los casos de corrupción han sido pasados por alto, mientras que se continúa acusando sin ofrecer soluciones claras. Además, subrayó que la falta de transparencia en la administración pública sigue siendo un problema crítico que afecta la percepción pública y la efectividad de la lucha contra la corrupción.
Este nuevo enfrentamiento entre Julio Hazim y Participación Ciudadana refleja las crecientes tensiones en la política dominicana sobre cómo abordar los temas de la corrupción, las reformas judiciales y las presiones sobre el gobierno.