Julio Hazim cuestiona la dualidad económica y social en República Dominicana
Julio Hazim reflexionó sobre la profunda desigualdad que caracteriza a la economía dominicana. Con un tono irónico, se refirió a los recientes comentarios optimistas del gobernador del Banco Central sobre la solidez económica del país y la contención de la inflación, resaltando el contraste con las dificultades que enfrenta la mayoría de los dominicanos.
Hazim destacó la presencia de anuncios de lujo, como el de la joyería Tiffany & Co., en un mercado donde existe una gran brecha de ingresos. “¿Para quién es esa publicidad en un país donde muchos apenas pueden cubrir sus necesidades básicas?”, se preguntó. Hazim explicó cómo, en contraste, la gran mayoría de los ciudadanos transitan por etapas de desarrollo económico limitado y luchan por mantener una estabilidad financiera, que va desde la educación hasta la adquisición de vivienda y bienes.
El analista también comentó sobre el fenómeno de la migración de dominicanos a Estados Unidos, muchos de los cuales se han convertido en ciudadanos estadounidenses, a pesar de que inicialmente enfrentaron barreras como el idioma y la competencia en el mercado laboral. Hazim resaltó cómo estos ciudadanos ejercen su derecho al voto en Estados Unidos, impactando el escenario político norteamericano desde el extranjero.
Finalmente, Hazim reflexionó sobre el regreso de Donald Trump al poder, señalando que su estilo de gobernar se basa en la negociación firme y la estrategia comercial, dejando de lado cualquier idealismo. Hazim concluyó haciendo un paralelismo con la administración de Luis Abinader, sugiriendo que, aunque cada gobierno tiene su propio enfoque, el país enfrenta problemas similares que requieren un enfoque adaptativo y realista en políticas económicas y sociales.