Yunior Espinosa Analiza el Resultado de la Candidatura de Guillermo Moreno a la Senaduría del Distrito Nacional
Yunior Espinosa comentó sobre los resultados de las elecciones para la senaduría del Distrito Nacional, resaltando la inesperada derrota de Guillermo Moreno, candidato del PRM.
Espinosa señaló que Guillermo Moreno era uno de los candidatos con mayor calidad moral para criticar al presidente Luis Abinader, especialmente en temas controvertidos como los Panama Papers. Según Espinosa, la candidatura de Moreno fue un intento del presidente Abinader para neutralizar a uno de sus críticos más firmes, ofreciendo apoyo para su campaña senatorial.
Sin embargo, Espinosa destacó que desde diciembre de 2023 había predicho que la candidatura de Moreno sería una tarea cuesta arriba debido al manejo interno del PRM. Parecía que las condiciones se estaban preparando para favorecer a otro candidato, presumiblemente Omar Fernández. Espinosa mencionó que una gran parte del PRM no asumió la candidatura de Moreno, lo que se reflejó en los resultados electorales.
Además, Espinosa consideró que Moreno tuvo una lectura equivocada del momento político, sugiriendo que el año 2020 hubiera sido un momento más propicio para su candidatura. El comentario también valoró la decisión de otros partidos de mantener sus candidatos presidenciales independientes, viendo en ello una oportunidad para la emergencia de nuevos liderazgos en el país.
En cuanto a la situación del PRM y el futuro político de República Dominicana, Espinosa expresó que la imposición de candidatos por parte de la cúpula partidaria no necesariamente compromete la militancia del partido. Indicó que los resultados reflejan una votación castigo, no solo del PRM, sino también de la sociedad votante del Distrito Nacional.
Finalmente, Espinosa subrayó la importancia de respetar los procesos internos de los partidos y la democracia interna, afirmando que las decisiones del presidente Abinader y su impacto en la candidatura de Guillermo Moreno requieren una explicación clara para el país.